Encuentra las mejores condiciones de alquiler en las mejores ofertas de alquiler de coches en Isla de San Jorge
Encuentra las mejores ofertas en las Azores.
Nuestras condiciones de alquiler son simples y transparentes.
Nos tomamos muy en serio la seguridad de sus datos.
Ofrecemos cancelación gratuita en todas las reservas.
Esta isla es atravesada por una cordillera montañosa que alcanza la altitud máxima de 1 053 metros, en el Pico de la Esperanza. La costa es en general rocosa, con arribas altas y escarpadas.
Isla del Pico vista de la Fajã Grande, Calheta, isla de San Jorge.
La gran particularidad de esta isla son las Fajãs, casi todas habitadas pero de acceso muy difícil. En la costa norte, se destacan las Fajã del Ouvidor, Fajã de la Caldera de Cima, Fajã de la Ribeira da Areia, Fajã dos Cubres y Fajã de la Caldera de Santo Cristo. En la costa sur, las más importantes son la Fajã dos Vimes y la Fajã de San Juan.
Su origen está vinculado a un vulcanismo fissural promovido por la expansión de la corteza del Atlántico y está asociada a una falla transformadora que va desde la CMA hasta la isla de San Miguel -la Falha de San Jorge.
Fue así esta isla creada por sucesivas erupciones volcánicas en línea recta, de que quedan cráteres, su plataforma central tiene la altitud media de 700 metros, descendiendo muchas veces casi a pique desde esa altura hasta las fajãs junto al mar. Teniendo así algunos sitios una costa muy escarpada y casi vertical, sobre todo al norte. Está situada a 28º 33 'de longitud Oeste ya 38º 24' de latitud Norte.
Al igual que las otras islas del archipiélago, el clima de São Jorge es templado oceánico. El Atlántico y la corriente del Golfo funcionan como moderadores de temperatura - marítimos - dando a la isla y al archipiélago en general una pequeña amplitud térmica. La lluvia se distribuye regularmente durante todo el año, aunque es más abundante en la estación fría.
En invierno, así como en las otras islas del archipiélago, es devastada por fuertes vientos que soplan predominantemente desde el suroeste, mientras que en el verano se mueven hacia el cuadrante norte. El cielo está generalmente nublado, lo que causa un sol variable.
Las principales manifestaciones festivas de carácter popular de la isla de San Jorge, no son diferentes de las que se hacen en la generalidad de las restantes islas de las Azores, y son las Fiestas del Espíritu Santo que convergen en torno al Imperio del Divino y son una importante manifestación religiosa que, tiene lugar todos los domingos durante siete semanas antes de la Pascua y culmina el séptimo domingo, Pentecostés, variando de localidad a localidad dentro de la isla.
La Semana Cultural de las Velas es también otra expresión popular que mezcla el etnografía tradicional con las nuevas manifestaciones culturales que llegan de fuera. Durante esta semana se celebran conferencias y exposiciones de figuras destacadas de la cultura de Azores. En la primera semana de julio se realizan las salas de conciertos y artistas de Portugal continental. También se realiza durante estas festividades una feria Taurina, y finalmente la regata de Horta-Velas-Horta, que completa el cartel de estas fiestas.
El Festival de Julio es el nombre de otra manifestación festiva, esta vez realizada en el municipio de Calheta. Estas fiestas duran cuatro días y están compuestas por desfiles etnográficos, comedias musicales y representaciones teatrales, hasta exposiciones y concursos deportivos de diversas índoles.
Las romerías son una tradición de la isla de San Jorge y está profundamente ligada a la creencia de la intervención Divina contra la fuerza de los Volcanes y los Terremotos. Así surge la Romería de Nuestra Señora de Carmo que se realiza en la Fajã de los Vímenes, el 16 de julio de cada año. Y la Romería de Santo Cristo que se realiza en la Fajã de la Caldera de Santo Cristo. Estas romerías están siempre compuestas por una procesión del oráculo del lugar, por fuegos artificiales y misa.